Saltar al contenido
Logo de el Ministerio de Educación

BUSCAR

Agenda de eventos

« Atrás

III Festival Internacional de Educación y Cine de Madrid

III Festival Internacional de Educación y Cine de Madrid01/02/2016

imagen decorativa

Su 3ª edición se celebra en Madrid del 1 al 4 de febrero, y su programación de películas con contenidos educativos dirigidas a estudiantes y profesores está lista. Durante los mencionados días podrán verse 13 películas, la mayoría de ellas inéditas todavía en salas comerciales.

Sedes: AIXAFORUM (Paseo del Prado, 36) y Cines Conde Duque Santa Engracia (Calle de Sta Engracia, 132). En horario de mañana y tarde.

Uno de los platos fuertes de la 3ª edición del Festival Educacine consiste en la programación de dos títulos, La española inglesa y Macbeth, que conmemoran el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare.

Además, bajo el paraguas "Las mujeres mandan" se incluyen dos películas importantes sobre el papel de la mujer en Japón y las sociedades islámicas, Nuestra hermana pequeña y Mustang. El problema acuciante de la acogida a inmigrantes y refugiados es tratado en Muros y Mediterranea, mientras los filmes Secretos de guerra y Tierra de minas inciden en la importancia de estrechar los lazos de convivencia para evitar caer en la lacra de los conflictos bélicos.

Abordan de modos diversos la relación educador-discípulo y la importancia de una buena preparación en los estudios, los títulos El profesor de violín, El gran día y El niño y la bestia. Mientras que Caballo ganador y La dama de oro instruyen de modo muy pedagógico en la importancia de la perseverancia y el tesón para alcanzar las metas que uno se propone, aunque deba enfrentarse a obstáculos que parecen insuperables.

El Festival Internacional de Cine y Educación de Madrid es una iniciativa nacida en 2014 de la estrecha colaboración entre la web cinematográfica decine21.com y el periódico de información educativa Magisterio. Posible gracias a la gran acogida de las anteriores ediciones por parte de la entera comunidad educativa y de las instituciones, incluidos nuestros patrocinadores y colaboradores.

Las películas son sin duda un fabuloso instrumento educativo, tanto los estudiantes como los profesores aprenden con las historias que proponen los cineastas. Y en un mundo cada vez más complejo, donde abundan las incertidumbres, pero también la esperanza, resulta importante contar con este espacio de reflexión y conocimiento: los jóvenes deben prepararse del mejor modo posible para el futuro, y los educadores son responsables de que salgan de las aulas de colegios e institutos con una visión amplia, buena formación y ganas de mejorar las cosas.

La programación se ha cuidado con esmero, y atiende a la actualidad, a los grandes desafíos que le toca afrontar hoy a la sociedad. Por supuesto, formando parte España de la Unión Europea, este hecho está bien presente, y más de la mitad de los títulos que podrán verse en el Festival son producciones de países de la UE. Además, gran parte de los filmes programados todavía no se han estrenado comercialmente en España, e incluso alguno todavía no cuenta con distribución en nuestro país, lo que acrecienta su interés.

  • Dentro de este festival tendrá lugar la Jornada profesional sobre educación y cine. Infórmate aquí!

3º Festival Internacional de Educación y Cine se celebrará en CaixaForum del 1-4 de Febrero

Archivos relacionados

Lugar y Hora

Madrid

Contacto

festival@educacine.com

Web del evento

Etiquetas

  • educacion
  • peliculas
  • cine
  • madrid
  • caixaforum
  • instrumento educativo
  • educacine
  • festival internacional
  • febrero 2016
  • cines conde duque