Saltar al contenido
Logo de el Ministerio de Educación

BUSCAR

Actualidad educativa

Las estrategias docentes más efectivas

Las estrategias docentes más efectivas21/04/2017

La acción educativa basada en la evidencia (de investigación, se entiende). Ante tanta ocurrencia no siempre feliz, y ante tanto "maestrillo con su librillo",  es importante preguntarse: sobre esto, ¿la investigación qué dice?"

Los profesores son la principal y primera pieza de un complejo engranaje que es el sistema educativo. Pero nada cambiará si no lo hacen los profesores, no las leyes, en sus aulas. La cuestión es más compleja, pero quiero poner el énfasis en la pieza olvidada del sistema y sobre la que se cargan más responsabilidades de las justas o de las que pueden asumir sin la preparación oportuna.

imagen decorativa

Por eso muchas veces me he referido a ellos como "la clave olvidada" del sistema educativo, o les he preguntado, retóricamente, si eran un "profesor tecnológicamente preparado",  o "digitalmente competente", o si hemos pensado en serio cómo utilizar mejor "el tiempo del profesor", porque queremos una enseñanza, un aprendizaje basado en competencias, pero, ¿y los profesores?

Es decir, que hace falta darse cuenta de la importancia de la labor del profesor, tan compleja hoy en día, donde ya no solo basta saber (que es esencial), también hace falta ser competente en muchos otros ámbitos profesionales, como bien sintetiza el modelo TPACK.

Estrategias baseadas en evidencias que la investigación muestra como las más eficaces (siempre con las limitaciones propias de la investigación educativa, tan contextual) en la labor del profesor.

  1. Sé claro respecto a lo que quieres que tus alumnos aprendan.
  2. Dí a tus estudiantes qué es lo que necesitan saber y muestrales qué deben ser capaces de hacer (need to know & be able to do).
  3. Utiliza preguntas para comprobar que tus alumnos han comprendido.
  4. Haz que tus alumnos resuman la información nueva de manera gráfica.
  5. Ofrece muchas oportunidades de practicar distribuidas en el tiempo.
  6. Ofrece feedback a tus alumnos de manera que puedan mejorar su aprendizaje.
  7. Dale tiempo a cada alumno para que tenga éxito.
  8. Facilita que los alumnos trabajen juntos de manera productiva.
  9. Enseña estrategias junto con el contenido.
  10. Fomenta la metacognición.

Esta sería un buena lista para discutir entre profesores de un mismo centro y sacar consecuencias prácticas para las aulas. También uno podría imprimir la lista y colgarla de alguna pared de su clase…

Infográfico original elaborado por Shaun Killian en el que se relacionan estas diez estrategias.

Infográfico original elaborado por Shaun Killian en el que se relacionan estas diez estrategias.

Fuente: ined21.

Etiquetas

  • educacion
  • docentes
  • estrategias
  • actualidad
  • investigacion educativa
  • evidencia educativa
  • tecnicas docentes
  • pedagogia aplicada
  • competencias decentes