Saltar al contenido
Logo de el Ministerio de Educación

BUSCAR

Agenda de eventos

« Atrás

XV CONGRESO DE EDUCACIÓN COMPARADA

XV CONGRESO DE EDUCACIÓN COMPARADA16/11/2016

imagen decorativa

Con el título Ciudadanía mundial y Educación para el Desarrollo. Una mirada internacional, se celebra el XV CONGRESO DE EDUCACIÓN COMPARADA, en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla del 16 al 18 de noviembre de 2016.

La Universidad tiene entre sus funciones contribuir a generar y confrontar conocimiento científico entre distintos contextos y ámbitos para trasladarlo a la sociedad, con el fin de fomentar el desarrollo humano y sostenible del planeta. En ese sentido, se plantea un modelo de desarrollo que reconozca el derecho de las generaciones futuras a tener un planeta digno, preocupándonos no sólo por el mundo que dejamos, sino que también debemos centrarnos en qué ciudadano/a se espera en un mundo cada vez más globalizado.

Considerando que el concepto de ciudadanía mundial integra la educación para el desarrollo y los derechos humanos, la educación ambiental, la educación para la paz, la multiculturalidad y el género, pero de forma transversal, ya que es una formación que contempla la estrecha interrelación e interdependencia entre todas ellas. Según la UNECO (2013, p.3)

La educación para la ciudadanía mundial apunta a empoderar a los educandos en aras a que participen y asuman funciones –tanto a nivel local como global– en la resolución de desafíos internacionales, y que se involucren haciendo un aporte proactivo en la búsqueda de un mundo más justo, pacífico, tolerante, inclusivo, seguro y sostenible.

Más información:

  • Fecha: 16-18 de noviembre de 2016
  • Lugar: Universidad Pablo de Olavide. Sevilla

Lugar y Hora

Universidad Pablo de Olavide

10:00

Contacto

Web de evento

Etiquetas

  • congresos
  • derechos humanos
  • sevilla
  • educacion para el desarrollo
  • educacion ambiental
  • educacion comparada
  • universidad pablo de olavide
  • noviembre 2016
  • ciudadania mundial
  • educacion para la paz
  • multiculturalidad