Saltar al contenido
Logo de el Ministerio de Educación

BUSCAR

Actualidad educativa

Conclusiones de la reunión anual ordinaria del Pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria 'CCB 2015'

Conclusiones de la reunión anual ordinaria del Pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria 'CCB 2015'19/02/2015

En el Archivo Real y General de Navarra (Pamplona), tiene lugar la reunión anual ordinaria del Pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB). José María Lassalle, Secretario de Estado de Cultura, preside este octavo pleno en el que se presentan los resultados de los proyectos del I Plan Estratégico del Consejo de Cooperación Bibliotecaria 2013-2015 además de plantear la elaboración del siguiente Plan Estratégico 2016-2018.

imagen decorativa

Previamente, los demás órganos del Consejo (los coordinadores de los grupos de trabajo, las cinco comisiones técnicas de cooperación -de bibliotecas especializadas, públicas, escolares, universitarias y regionales y nacionales- y la Comisión Permanente) preparan los temas a tratar en el pleno y en los que habían venido trabajando a lo largo del año a través de reuniones y de la sede web. Entre estos destacan: el proyecto piloto que estudia el impacto socioeconómico de las bibliotecas en la sociedad, la necesidad de conciliar los derechos de autor con la utilización de medios audiovisuales en la escuela, el proceso de la tramitación parlamentaria de la Ley de la Biblioteca Nacional y el desarrollo del Depósito Legal Electrónico y el proyecto eBiblio.

La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del MECD y la Comunidad Foral de Navarra, a través del Servicio de Bibliotecas de su Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, ha puesto en marcha un proyecto piloto en Navarra para probar el sistema de indicadores que muestra el alcance y la repercusión económica y social que tiene el Sistema Bibliotecario de Navarra. El informe de resultados del estudio se presentará este mes de mayo.

Del análisis de las necesidades detectadas en los centros educativos para reforzar el papel de la biblioteca escolar como herramienta integrada en el proyecto curricular y de apoyo a la labor docente, surge la propuesta de la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Escolares de buscar fórmulas que permitan conciliar los derechos de los autores sobre sus obras con el derecho y la necesidad de utilizar los medios audiovisuales en el aula.

Durante el pleno se informa también del proceso de la tramitación parlamentaria de la Ley de la Biblioteca Nacional que ya está pendiente de la remisión del texto al Congreso. La norma regulará el funcionamiento de la Biblioteca Nacional (BNE) que recupera su estatus de dirección general y mantiene su carácter de organismo autónomo adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Asimismo se da a conocer el desarrollo del Depósito Legal Electrónico que será regulado mediante un real decreto actualmente en su última fase de tramitación. La BNE puso en marcha, hace ya casi 5 años, este repositorio con el fin de preservar los contenidos de la red siguiendo las recomendaciones que publicó la UNESCO en 2003 y que instaban a conservar el patrimonio documental digital existente en Internet.

El servicio de préstamo de libros electrónicos de las bibliotecas públicas españolas, centra gran parte del pleno. Iniciado en septiembre de 2014, y con una inversión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de 1.604.000 euros destinada a la plataforma y a la adquisición de 200.000 licencias de libros electrónicos, este proyecto ha tenido un gran éxito. Tanto es así que todas las comunidades autónomas, a excepción del País Vasco que cuenta con un sistema propio, se han incorporado a este servicio.

El Consejo de Cooperación Bibliotecaria es el "órgano fundamental del Sistema Español de Bibliotecas" para el "desarrollo del conjunto de las bibliotecas, sistemas, redes y consorcios existentes en España y fomentar la igualdad en el acceso a un servicio público de biblioteca de calidad en el conjunto del Estado".

Si bien las competencias sobre bibliotecas pertenecen a las comunidades autónomas, el Consejo de Cooperación Bibliotecaria es el "canalizador" encargado de marcar unas "pautas de colaboración para llevar unos criterios comunes entre el ministerio y el resto de comunidades". Esto es especialmente importante dada, además, la variada tipología de bibliotecas reflejada en las cinco comisiones técnicas de cooperación.

Etiquetas

  • desigualdad
  • competencias basicas
  • cniie
  • cultura cientifica
  • calidad educativa
  • apoyo educativo
  • actualidad
  • buenas practicas
  • educacion para el desarrollo
  • bibliotecas escolares
  • cooperacion bibliotecaria
  • mejora de la calidad educativa
  • consejo de cooperacion bibliotecaria
  • planes de lectura