Saltar al contenido
Logo de el Ministerio de Educación

BUSCAR

Actualidad educativa

22/04/2015 - 11 razones para usar blogs, Twitter y comunidades en formación

Foto de la Noticia - 11 razones para usar blogs, Twitter y comunidades en formación

El uso de blogs, Twitter, espacios en redes sociales y comunidades en formación, son siempre una manera muy provechosa y ventajosa de formarse y seguir la formación, además de comunicarse.

El uso de estos medios asociados a un curso, permiten revisar, actualizar y enriquecer los contenidos de los cursos en tiempo real y en colaboración con otras personas, el enriquecimiento y aprovechamiento es máximo para el docente.

La participación en una comunidad virtual asociada al curso, sirve como referencia donde compartir con docentes la experiencia profesional acerca de la formación recibida.

20/04/2015 - Enseñar y evaluar la competencia digital, nuevo MOOC convocado por INTEF

Foto de la Noticia - Enseñar y evaluar la competencia digital, nuevo MOOC convocado por INTEF

El INTEF anuncia la convocatoria de un nuevo curso masivo abierto en red (MOOC) sobre cómo "Enseñar y evaluar la competencia digital", destinado a docentes de niveles no universitarios. Este curso ofrece una oportunidad de reflexión colectiva y formación sobre cómo integrar la enseñanza de la competencia digital en el aula.

19/05/2015 - Segunda edición de los Cursos de Formación en Red 2015

Foto de la Noticia - Segunda edición de los Cursos de Formación en Red 2015

La 2ª edición 2015 de los 'Cursos de Formación en Red' impartidos por el INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado), oferta 5.440 plazas. El plazo de inscripción comienza el día 15 de mayo de 2015 y finaliza el día 29 de mayo de 2015. Los cursos tendrán una duración de dos meses comenzando el día 1 de octubre y terminando el día 27 de noviembre de 2015.

Accede desde aquí a toda la información que necesites conocer sobre los mismos: listados, fichas, trámites, procedimientos...etc.

01/04/2015 - Firmado el Convenio Marco de Conectividad Escolar para mejorar la educación

Foto de la Noticia - Firmado el Convenio Marco de Conectividad Escolar para mejorar la educación

El pasado 30 de marzo se firmó en La Moncloa el Convenio Marco de Conectividad Escolar, que tiene como objetivo principal que todos los centros docentes de primaria y secundaria españoles dispongan, entre 2016 y 2017, de conexión a Internet y a las redes educativas autonómicas y estatales, a una velocidad mínima de 100 Mbps.

23/03/2015 - La brecha de género según los datos de PISA

Foto de la Noticia - La brecha de género según los datos de PISA

En el último informe publicado con datos de todas las ediciones de PISA (2000, 2003, 2006, 2009 y 2012), The ABC of Gender Equality in Education: Aptitude, Behaviour, Confidence, se recogen nuevas conclusiones que pueden ayudar a explicar la brecha de género existente en los resultados de chicas y chicos en competencias clave como las matemáticas y la lectura.

De acuerdo con los resultados de PISA 2012, en Lectura las chicas obtienen puntuaciones significativamente más altas que los chicos. En Matemáticas los chicos obtienen puntuaciones significativamente más altas que las chicas. En Ciencias no se observan diferencias significativas entre los chicos y las chicas.

Mostrando el intervalo 321 - 325 de 435 resultados.
Resultados por página 5
de 87