| 
                 | 
            Descripción
 Estudio ambiental detallado de la Sierra de Gredos, cuyo objetivo básico es facilitar el aprendizaje significativo de los contenidos ambientales.  | 
        
Curso y asignatura: | 
            
                 2º Bachillerato (Ciencias de la Naturaleza y de la Salud) / Ciencias de la Tierra y Medioambientales 
                
                    2º Bachillerato (Ciencias de la Naturaleza y de la Salud) / Geología 2º 
                
                    1º Bachillerato (Ciencias de la Naturaleza y Tecnología) / Biología y Geología 
                
                    4º de ESO / Biología y Geología 
                
                    3º de ESO / Ciencias de la Naturaleza: Biología y Geología 
                
                 | 
        
Incluye actividades: | 
            
                 De conocimientos previos 
                
                    Sobre contenidos básicos 
                
                    Sobre contenidos de ampliación 
                
                 | 
        
Amplitud de los contenidos que aborda: | 
            
                 Varios temas o unidades didácticas 
                
                 | 
        
Contenidos concretos que aborda: | 
            
                 Geología de España: características del Macizo Hespérico y del Sistema Central. 
Geología general: génesis, clasificación y características de rocas ígneas plutónicas y metamórficas; características de las formaciones superficiales; estructura general de una fosa y un horst tectónicos.
Geomorfología: sistemas morfoclimáticos y morfogenéticos; sistema fluvial, gravitacional, glaciar y periglaciar.
Vegetación: tipos de formaciones y series catenales; características del bosque atlántico de abedul; características de la vegetación en galería; influencia de la acción antrópica en la vegetación.
Medio ambiente: patrimonio natural y puntos de interés geológico; paisaje e impactos paisajísticos; importancia de la geología ambiental en la prevención de riesgos y en la recuperación de espacios.  
                
                 | 
        
Autor/es o Institución responsable: | 
            
                 Mariano Gaite Cuesta y Raquel Cruz Ramos 
                
                 | 
        
Editor: | 
            
                 ITE,  Ministerio de Educación 
                
                 | 
        
Derechos de autor: | 
            
                 Licencia Propietaria 
                
                 | 
        
Premio INTEF: | 
            
                 Tercer Premio a Materiales Educativos 2001 
                
                 |