La llamada de la selva. Los animales en la lengua castellana

 

imagen del recurso

Descripción

 

Aplicación interactiva para la enseñanza de la lengua castellana concebida como un recurso que pueda servir de puente entre la Educacion Primaria y Secundaria. Los contenidos, comunes a los cursos contiguos de ambas etapas, se organizan gradualmente en diferentes secciones, todas ellas relacionadas con el mundo animal. Así, en la sección llamada «¡Grrr!», a partir de algunas onomatopeyas animales, se aborda la identificación de verbos y nombres; en la sección «En manada» se exponen los diferentes tipos de nombres, el género y los numerales; en «El nido» se trata el campo semántico, y en «Lágrimas de cocodrilo» se explica qué son las frases hechas, las locuciones y los refranes.
Cada sección incluye un apartado de explicación (oral y escrita) de los contenidos, ejemplos interactivos, diversas actividades y una prueba para comprobar lo aprendido, así como diferentes enlaces a páginas web para ampliar contenidos. La aplicación se completa con una variante del Juego de la Oca y una sección titulada «Los libros de la selva» en la que se incluyen cuentos, poemas y otros recursos literarios.

 

Catalogación dentro del Sistema Educativo

Curso y asignatura:

5º de Educación Primaria / Lengua Castellana y Literatura
1º de ESO / Lengua Castellana y Literatura
2º de ESO / Lengua Castellana y Literatura

General

Incluye actividades:

De conocimientos previos
Sobre contenidos básicos

Amplitud de los contenidos que aborda:

Contenido completo de uno o varios cursos

Contenidos concretos que aborda:

Onomatopeyas; el nombre (concreto-abstracto; común-propio; individual-colectivo); numerales cardinales; números romanos; el género (masculino, femenino, epiceno); heteronimia; formación de palabras, lexemas, morfemas; afijos: prefijo y sufijo; palabras derivadas; campo semántico y familia léxica; relaciones semánticas: polisemia, sinonimia, antonimia; frases hechas, locuciones y refranes; la comparación; el adjetivo; la metáfora y el sentido figurado; textos en verso, prosa, literarios, informativos, periodísticos.

Autoría

Autor/es o Institución responsable:

Francisco Aguilera y Marta Silvestre

Editor:

ITE, Ministerio de Educación

Derechos

Derechos de autor:

Licencia Propietaria

Reconocimientos

Premio INTEF:

Segundo Premio a Materiales Educativos 2002

Nueva Búsqueda | Atrás