|  | Descripción
 Recurso que estudia el estado de deterioro y posterior restauración de una capilla y cinco esculturas religiosas ubicadas en distintas iglesias, ermitas y conventos de España, como el Crucifijo de las Novicias de Alonso de Berruguete o el Ángel Custodio del escultor Esteban de Rueda. | 
| Curso y asignatura: | 2º Bachillerato (Ciencias de la Naturaleza y de la Salud) / Historia del Arte 1º y 2º de Bachillerato / Dibujo Artístico | 
| Incluye actividades: | No | 
| Amplitud de los contenidos que aborda: | Materiales de apoyo a uno o varios temas o unidades didácticas | 
| Contenidos concretos que aborda: | Los procesos de restauración de las obras de arte, ejemplificados en:
-Capilla del Condestable. Catedral de Burgos
-Ermita de Nuestra Señora de la Vega. Toro (Zamora)
-Iglesia Parroquial de San Miguel. Tejada del Tiétar (Cáceres).
-Iglesia Parroquial de San Miguel. Carpio del Tajo (Toledo)
-Clausura del Convento de Santa Úrsula. Toledo.
-Iglesia del Carmen Calzado. Écija (Sevilla) | 
| Autor/es o Institución responsable: | Luis Cristóbal Antón | 
| Editor: | ITE,  Ministerio de Educación | 
| Derechos de autor: | Licencia Propietaria |