La medida del tiempo a través del tiempo

 

imagen del recurso

Descripción

 

"La medida del tiempo a través del tiempo" es el resultado de una experiencia didáctica llevada a cabo por profesores y alumnos quienes, partiendo del objetivo inicial de la fabricación de un reloj de sol, se propusieron otros objetivos más amplios, relacionados con la medida del tiempo.
Parte de la filosofía educativa de la LOGSE, por lo que se tienen en cuenta aspectos como la justificación, los objetivos (conceptuales, procedimentales y actitudinales), los contenidos, los aspectos interdisciplinares y una metodología.
El resultado final de la experiencia, a modo de actividad, es la construcción de un reloj analemático y la puesta en marcha de un taller y la elaboración de carteles alusivos.
El recurso se completa con una bibliografía.

 

Catalogación dentro del Sistema Educativo

Curso y asignatura:

1º de ESO / Educación Plástica y Visual
1º de ESO / Ciencias Sociales, Geografía e Historia
1º de ESO / Lengua Castellana y Literatura
4º de ESO / Matemáticas B
2º Bachillerato (Humanidades y Ciencias Sociales) / Historia del Arte

General

Incluye actividades:

Sobre contenidos básicos
Sobre contenidos de ampliación

Amplitud de los contenidos que aborda:

Materiales de apoyo a uno o varios temas o unidades didácticas

Contenidos concretos que aborda:

Los diferentes "instrumentos" utilizados para medir el tiempo: la luna y el sol; los diferentes tipos de relojes de arena, de sol, anular... Los husos horarios. El reloj de sol analemático.

Autoría

Autor/es o Institución responsable:

Instituto de Tecnologías Educativas (ITE), Ministerio de Educación

Editor:

ITE, Ministerio de Educación

Derechos

Derechos de autor:

Licencia Propietaria

Reconocimientos


Nueva Búsqueda | Atrás