Archivo fotográfico de Pedro Archilla

 

imagen del recurso

Descripción

 

Archivo que recoge más de 300 fotografías de la primera mitad del siglo XX que reflejan el estado de devastación en que quedaron algunos lugares de España, especialmente la Catedral de Sigüenza, tras la toma de la ciudad por las tropas nacionales durante la Guerra Civil española.
Las fotografías pertenecen a Pedro Archilla, doctor en Ciencias Físico-Matemáticas, cuya familia donó al Ministerio de Educación los derechos de reproducción de las mismas con fines educativos.
El archivo organiza las imágenes por lugares, temas (monumentos, paisajes, tradiciones populares…) y año de realización, y se proporciona al usuario un buscador por palabra clave para facilitar su labor de investigación.
Se trata de un recurso muy útil para conocer, a través de una simple mirada, parte de la historia de España; en concreto, la relacionada con la Guerra Civil y el estado en que quedaron algunos monumentos.

 

Catalogación dentro del Sistema Educativo

Curso y asignatura:

ESO (Todos los cursos) / Ciencias Sociales, Geografía e Historia
2º Bachillerato (Ciencias de la Naturaleza y de la Salud) / Historia

General

Incluye actividades:

No

Amplitud de los contenidos que aborda:

Materiales de apoyo a uno o varios temas o unidades didácticas

Contenidos concretos que aborda:

Recopilación de imágenes comprendidas entre los años 1891 y 1950, divididas por temas y por épocas. Así, por ejemplo, se encuentran fotos relacionadas con los siguientes temas: monumentos, paisajes, la guerra civil, costumbres y tradiciones...

Autoría

Autor/es o Institución responsable:

Instituto de Tecnologías Educativas (ITE), Ministerio de Educación

Editor:

ITE, Ministerio de Educación

Derechos

Derechos de autor:

Licencia Propietaria

Reconocimientos


Nueva Búsqueda | Atrás