Historia del Teatro

 

imagen del recurso

Descripción

 

Recurso que presenta una breve introducción al teatro europeo desde sus orígenes hasta el siglo XVIII. Sus autores intentan combinar en cada momento, a través de enlaces y pantallas simultáneas, lo teatral, lo literario, lo biográfico, lo cultural y lo histórico.
Las actividades, en su mayoría de elección de la respuesta adecuada entre varios ítems, ayudan a fijar y jerarquizar el abundante flujo de datos de cada tema.

 

Catalogación dentro del Sistema Educativo

Curso y asignatura:

4º de ESO / Lengua Castellana y Literatura
3º de ESO / Lengua Castellana y Literatura
4º de ESO / Cultura Clásica B
3º de ESO / Cultura Clásica

General

Incluye actividades:

Sobre contenidos básicos
Sobre contenidos de refuerzo

Amplitud de los contenidos que aborda:

Varios temas o unidades didácticas

Contenidos concretos que aborda:

Teatro Griego, Romano, Medieval, Inglés, Francés, Español. En cada período se desarrolla brevemente: marco histórico, géneros, escena, autores, obra representativa, actividades y bibliografía. <br> Las obras representativas que se han destacado son: "Las troyanas", de Eurípides; "El eunuco", de Terencio; "El Auto de los Reyes Magos", obra anónima medieval castellana; "Hamlet", de Shakespeare; "El enfermo imaginario", de Molière; "El alcalde de Zalamea", de Calderón; y "El sí de la niñas", de Moratín. <br> Las actividades interactivas, en su mayor parte de comprensión de los contenidos teóricos, están secuenciadas en orden de dificultad.

Autoría

Autor/es o Institución responsable:

Miguel Ángel Gómez Ferro y César Vallejo de Castro

Editor:

ITE, Ministerio de Educación

Derechos

Derechos de autor:

Licencia Propietaria

Reconocimientos

Premio INTEF:

Tercer Premio a Materiales Educativos 2000

Nueva Búsqueda | Atrás