Skip to Content
Logo de el Ministerio de Educación

BUSCAR

Actualidad educativa

Un marco español para la buena dirección escolar

Un marco español para la buena dirección escolar30/06/2017

Este 'Marco Español para una Buena Dirección' (MEBD) pretende recoger el conjunto de competencias profesionales que caracterizan un buen ejercicio de la dirección escolar en España, al tiempo que demanda las condiciones estructurales y organizativas necesarias para llevarlas a cabo. Más allá de las continuas regulaciones, al arbitrio de los cambios políticos (a nivel nacional y/o autonómico), se necesita una Marco de referencia estable, expresión de lo que los propios equipos implicados y profesionales estiman como 'código' de buenas prácticas. Como tal, aspiramos se pueda convertir en una 'regulación común' del ejercicio profesional de la dirección escolar en España, en el camino hacia una progresiva profesionalización.

imagen decorativa

Este Marco supone un cambio de perspectiva: en lugar de centrarse en las tareas o funciones que deben cumplir quienes la ejercen, delimita sus competencias. Se diseña un mapa de dimensiones, competencias y prácticas profesionales que, entendemos, comprenden el ejercicio de una 'buena' dirección. Configura un perfil de desempeño de acuerdo con las tendencias internacionales y lo que la investigación muestra sobre prácticas de éxito en la dirección.

En la elaboración de esta propuesta de un 'Marco para la buena dirección' se ha tenido en cuenta los Marcos de Estándares o competencias de los líderes escolares ya consolidados en contextos anglosajones: ISLLC, NPBEA (Estados Unidos), OLF de Ontario (Canadá), NCSL (Inglaterra),GTL (Escocia), AISTL (Australia) y aquellos otros que tienen algunos otros países hispanoamericanos(Chile, Perú). Al mismo tiempo, se recoge el saber práctico profesional de los directivos y se integran los diversos manifiestos y documentos que han hecho las Federaciones de Asociaciones de Directores de Secundaria (FEDADi) y de Infantil y Primaria (FEDEIP).

La dirección escolar en España arrastra un déficit de identidad profesional. 'Estar' provisionalmente en la dirección, sin formación específica para su ejercicio, no ha contribuido, en muchos casos, a sentirse individualmente como tal director o directora. Por otra parte, la falta de profesionalización en la selección, ha impedido reconocer que las tareas y competencias que se exigen a la dirección configuran una actividad distinta de la docencia. La reiterada falta de personas dispuestas a asumirla, seguramente, es producto entre otras razones de un malestar identitario.

Este MEBD quiere contribuir a dar visibilidad a los componentes más importantes de la 'identidad' de la dirección escolar en España. Queremos que sea la expresión, al tiempo que la puesta en escena, del necesario profesionalismo de la dirección escolar, como práctica específica que debe ser realizada de acuerdo con las líneas consensuadas de un ejercicio profesional. Esta profesionalidad se expresa en las habilidades, actitudes y prácticas que se requieren para transitar de la docencia a una dirección escolar eficaz, así como el código ético general que deben sustentarlas. Igualmente, el profesionalismo de toda práctica profesional requiere márgenes de autonomía en su ejercicio.

Este Marco, como visión compartida sobre el liderazgo en la educación, se ha establecido de modo participativo por quienes están ejerciéndolo, aprobado y apoyado por las principales Asociaciones nacionales (FEDADI, FEDEIP, FEAE) y las correspondientes autonómicas o regionales. Por eso FEDADi, como inicial impulsora del Marco, ha cuidado especialmente que, tanto el proceso de elaboración como el contenido, fuera la expresión consensuada de todas las personas que tienen que ver con la dirección escolar.

Marco español para una buena dirección escolar.

Contacto

Web de FEDADi

Etiquetas

  • competencias
  • practicas
  • actualidad
  • fedadi
  • direccion escolar
  • mebd
  • fedeip
  • lideazgo en la educacion
  • practica profesional