Skip to Content
Logo de el Ministerio de Educación

BUSCAR

Actualidad educativa

Certamen escolar de cuentos, dibujos y poesías

Certamen escolar de cuentos, dibujos y poesías30/04/2014

El Certamen "Cuéntanos como ves Internet" tiene por objetivo promover el buen uso de las nuevas tecnologías en los centros escolares y a la vez sensibilizar a profesores, alumnos y familiares de la importancia que estas tienen para el desarrollo presente y futuro de los niños. Dirigido a los niños de primaria a los que se les invita a que nos trasladen, a través de sus colegios, su visión de "Como la tecnología puede ayudar a mejorar la vida de las personas con algún tipo de discapacidad" por medio de dibujos, cuentos y poesías.

imagen decorativa

Certamen escolar de cuentos, dibujos y poesías

Los trabajos deben de trasladarnos la visión que los niños tienen sobre Internet y las nuevas tecnologías y dar respuesta a algunas de estas cuestiones: ¿qué son?, ¿para que sirven?, ¿que beneficios aportan?, ¿cómo las utilizan?, ¿cómo promover el buen uso? o ¿cómo acercarlas a los que tienen mayor dificultad para usarlas?. Cada profesor puede elegir la que considere más adecuadas.

Los trabajos tienen además estas limitaciones con respecto a su tamaño máximo:

  • Cuentos: La longitud máxima no debe de superar los 3000 caracteres (con espacios incluidos).
  • Poesías: La longitud máxima no debe de superar los 1000 caracteres (con espacios incluidos).
  • Dibujos: Pueden estar realizados (a mano, con ordenador, ...) y digitalizados con cualquier técnica (fotografía, escáner, ..). No deben de superar los 3 megas y en formato jpg, png o gif.

Los niños, una vez subido su trabajo en la web por el profesor, pueden mostrarlos en su casa y solicitar sus votos. Cada trabajo tiene que conseguir al menos 5 votos para poder ser premiado, de esta forma hacemos participe al entorno familiar al que le acercamos las tecnologías a través de los niños.

El jurado elige un ganador por categoría y se premia tanto al niño como a su profesor con una tablet y un dispositivo respectivamente. La participación es libre y gratuita y pueden participar todos los Centros Escolares y Colegios de la Comunidad Iberoamericana.

  • Fechas: el 5 de Mayo finaliza el plazo de presentación de trabajos, los que se presenten con posterioridad se publican en la web pero no podrán optar a los premios.
  • Organizadores: Asociación de Usuarios de Internet
  • Contacto: ddi2014@aui.es
  • Contenidos relacionados

Cómo participar

La participación es libre y gratuita y pueden participar todos los Centros Escolares y Colegios de la Comunidad Iberoamericana de Naciones siempre que impartan clases de primaria y todos los niños de esos centros que tengan 14 años o menos.

El procedimiento para participar es muy sencillo y tiene que seguir estos pasos:

  • Primero hay que dar de Alta al Colegio o Centro escolar rellenando el correspondiente formulario y dando un e-mail del profesor que coordina la participación en cada colegio.
  • Una vez dado de alta este recibe un correo con dos enlaces uno para compartir y ver todos los trabajos del colegio y otro para que los profesores puedan dar de alta los trabajos de los niños (los trabajos siempre los sube el profesorado) de sus clases.
  • En el momento en que el profesor sube los trabajos los niños ya pueden mostrarlos y solicitar en su entorno familiar los cinco votos necesarios para poder acceder a los premios
  • Información para colegios Pulse en esta imagen desde la ficha de su colegio, en el caso de que ya haya participado en ediciones anteriores, para recuperar en su e-mail los enlaces para subir los trabajos. En el caso de que su e-mail haya cambiado contacte con la organización para que puedan actualizar el nuevo en su ficha.

Contacto

Web asociada

Etiquetas

  • tecnologia
  • discapacidad
  • calidad educativa
  • integracion
  • actualidad
  • dia de internet
  • certamen