Skip to Content
Logo de el Ministerio de Educación

BUSCAR

Actualidad educativa

Premios del XXVII Certamen Jóvenes Investigadores

Premios del XXVII Certamen Jóvenes Investigadores10/05/2014

Destinado a jóvenes de nacionalidad española y todos aquellos jóvenes ciudadanos legalmente establecidos en España, que hayan cumplido 15 años antes del 31 de diciembre de 2014 y que no hayan cumplido 20 años a 30 de septiembre de 2014. Podrá ampliarse la edad, en el caso de que los participantes sean personas con discapacidad.

imagen decorativa

Premios XXVII Certamen Jóvenes Investigadores

Datos generales:

Nº de becas:

1 Premio Especial del Certamen Jóvenes Investigadores, 8 Primeros Premios, 8 Segundos Premios, 10 Terceros Premios, 10 Accésits, 1 Premio a la mejor memoria del CSIC, 1 premio especial de la Universidad Politécnica de Madrid, 1 premio especial Alan Turing, 1 premio especial de la Universidad de Málaga, 1 premio especial de la Fundación ONCE, 8 estancias en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1 premio especial de la Real Sociedad Española de Física, 1 premio especial de la Fundación REPSOL, 3 premios para que representar a España como participantes en el Certamen Europeo de Jóvenes Investigadores 2015, 3 menciones de Honor a profesores coordinadores, 1 mención de Honor a un centro docente, 1 Mención de Honor a una persona o institución que haya destacado en fomento de la cultura científica, tecnológica e investigadora en el ámbito de la juventud.

Requisitos:

Podrán tomar parte en este Certamen, de forma individual o colectiva, hasta un máximo de 3 jóvenes de nacionalidad española o legalmente establecidos en España.

  • Los participantes, tanto si son alumnos de un centro docente como si son miembros de una asociación juvenil, deberán estar matriculados en el curso 2013-2014 en un centro docente de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional.
  • Tanto los equipos, como los participantes a título individual, deberán ser coordinados por un profesor del Centro al que pertenezcan o, en caso de asociaciones, por alguna persona que ejerza funciones de animación o dirección en las mismas, en cualquier caso diferente de los participantes, que realizará funciones de supervisión de los trabajos.
  • Los miembros de grupos que hayan sido premiados con una estancia en el CSIC o con la estancia patrocinada por la RSEF, no podrán presentarse al Certamen con los trabajos que hayan realizado durante la citada estancia.

Duración:

Las dotaciones de los premios se recogen en el documento adjunto: Premios (próximamente enviarán el documento)

Plazo de presentación

  • Desde: 24 de abril de 2014
  • Hasta: 13 de mayo de 2014
  • Plazo de presentación abierto

¿Cómo realizarlo?:

Cumplimentando el formulario de inscripción y adjuntando la documentación requerida en forma telemática, a través de la página web del INJUVE o del MECD, y registrando la solicitud (ver documento de Instrucciones)

Proceso de selección:

Los trabajos serán evaluados en dos fases.

En la segunda fase los autores de un máximo de 40 trabajos seleccionados participarán presentando en forma oral sus trabajos en un Congreso que se celebrará en la primera semana de octubre de 2014 en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Mollina, Málaga), donde el Jurado emitirá el fallo.

Para ampliar la información referente a este punto acceda a este documento: Criterios de valoración y selección (enviarán próximamente)

Solicitud:

Documentación requerida:

  • Certificado de matriculación en un centro docente de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional en el curso académico 2013-2014
  • Memoria del Trabajo de Investigación completa

Lugar de entrega:

La solicitud deberá cumplimentarse íntegramente a través de la página Web del INJUVE o del MECD.

Una vez cumplimentada, habrá de registrarse. El trámite de registro podrá efectuarse:

  • Mediante certificado válido de firma electrónica (por ejemplo, mediante DNI-electrónico)
  • En el Registro del Instituto de la Juventud, calle José Ortega y Gasset, 71, 28006 Madrid.
  • En los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, a la de cualquier Administración de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, a los Ayuntamientos de los Municipios a que se refiere el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, o a la del resto de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el oportuno convenio.
  • En las oficinas de correos (en este caso en la cabecera de la primera hoja de la solicitud el empleado de Correos hará constar con claridad, el nombre de la oficina y la fecha, el lugar, la hora y minuto de su admisión).
  • En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero
  • En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes

Más información sobre este trámite o servicio:

  • Promotores:
    • Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    • Sociedad Científica Informática de España
    • Real Sociedad Española de Física
    • Universidad de Málaga
    • Universidad Politécnica de Madrid
    • Fundación ONCE
    • Fundación REPSOL
    • Teléfono: Para consultas sobre participación, requisitos y presentación de solicitudes: Instituto de la Juventud. Tel. 917827519 / 917827522 - Fax 917827429
    • Dirección de correo:

Archivos relacionados

Etiquetas

  • jovenes
  • actualidad
  • investigadores
  • premios
  • injuve
  • certamenes