Saltar al contenido
Logo de el Ministerio de Educación

BUSCAR

Imagen Logo INTEF

La enseñanza de lenguas extranjeras en el sistema

Las autoridades educativas francesas se han planteado la consecución de ciertos niveles del marco común europeo de referencia para los alumnos que terminan las sucesivas etapas del sistema. Así, al finalizar la école se debe haber alcanzado el nivel A1, al final del collège el B1 y al final del lycée el B2.

Desde hace unos años las autoridades educativas francesas se han planteado la consecución de ciertos niveles del marco común europeo de referencia para los alumnos que terminan las sucesivas etapas del sistema. Así, al finalizar la école se debe haber alcanzado el nivel A1, al final del collège el B1 y al final del lycée el B2.

Para ello se extendió la enseñanza de una primera lengua extranjera en la educación primaria a partir de CE1 y se generalizó el estudio de una segunda lengua extranjera a partir de Cinquième, además de propiciar el estudio de una tercera lengua a partir de Troisième. Igualmente, se ha favorecido la adquisición de conocimientos a través de las lenguas estudiadas.

Si ya en 2004-2005 el 93,4% de las clases del sector público correspondientes al tercer ciclo de la enseñanza de primer grado (CE2, CM1 y CM2) se beneficiaron de esta orientación, en 2012-2013 se llegó prácticamente al 100% (el 97% en los centros privados).

Desde el curso 2012/13 se enseñan 33 lenguas en collège y lycée y en el baccalauréat géneral et technologique se llegan a evaluar 56.

Como se aprecia en la gráfica, el inglés tiende a monopolizar esta enseñanza en detrimento de las demás opciones. El inglés ocupa una posición hegemónica con el 91,4% de clases de los citados niveles, lo cual supone un descenso por primera vez en la serie histórica, le siguen el alemán, que a pesar de su constante bajada aún conserva el 6%, y las demás lenguas se mantienen más o menos estables: el español con un 1,3%, el italiano con un 0,6% y el portugués con un 0,1%. El árabe desapareció de los porcentajes significativos en 2007. En la enseñanza privada el inglés se imparte en el 93% de las clases, el alemán en el 4,2%, el español en el 1,7% y el italiano en el 0,2%.

Porcentaje de grupos de alumnos distribuidos según la lengua extranjera estudiada en Primaria

Porcentaje de grupos de alumnos distribuidos según la lengua extranjera estudiada en Primaria

Dentro de la educación primaria existen también dos modalidades para la enseñanza de lenguas regionales: bien dentro del cuadro general de horarios (el más extendido) o bien en clases bilingües de francés-lengua regional. Las lenguas regionales que se enseñan son: el bretón, el vasco, el catalán, el corso, el créole, el galo, el occitano -langue d'oc-, las lenguas regionales de Alsacia, las lenguas regionales del Mosela, el tahitiano y las lenguas melanesias (cuatro).

Número de alumnos distribuidos según la lengua extranjera estudiada en Secundaria

Número de alumnos distribuidos según la lengua extranjera estudiada en Secundaria

Finalizados los estudios de Bachillerato, el alumno de los Instituts Universitaires de Technologie (IUT), de las clases de preparación a las Grandes Écoles y de las carreras universitarias no especializadas en lenguas estudia, en general, dos lenguas extranjeras. En lo que concierne a las carreras lingüísticas, éstas conducen a la obtención del título oficial de licence y proporcionan una formación filológica de carácter general con unos conocimientos adecuados de los aspectos lingüísticos, literarios y culturales de la lengua elegida. El Ministerio no proporciona estadísticas del nivel superior.