Skip to Content
Logo de el Ministerio de Educación

BUSCAR

Actualidad educativa

Solicita el Sello de Calidad Nacional para tu proyecto eTwininng

Solicita el Sello de Calidad Nacional para tu proyecto eTwininng10/06/2014

Si tu proyecto está finalizado o está en la última fase, puedes solicitar Sello de Calidad Nacional para tu proyecto eTwinning. Te animamos a que antes de solicitarlo, te leas los criterios de evaluación que el SNA utiliza para aprobarlos.

imagen decorativa

Solicita el Sello de Calidad Nacional para tu proyecto eTwininng

A la hora de solicitar un Sello, debe tenerse en cuenta que el formulario tiene como principal objetivo guiar a los evaluadores a través del proyecto y ayudarles a entender y apreciar correctamente el trabajo desarrollado, aunque no es necesario que contenga un análisis completo y detallado.

Cada apartado tiene un límite de 150 palabras. Si existen documentos de evaluación o de seguimiento, o cualquier otra información que se considere útil, pueden anexarse al formulario de solicitud de Sello o subirse al TwinSpace o a otro espacio web donde resulte accesible para los evaluadores, indicando en el formulario una pequeña descripción del contenido y dónde pueden encontrarse estos documentos.

En caso de que parte del material no sea público, es conveniente facilitar al SNA claves de acceso a las partes restringidas del TwinSpace o a cualquier otra plataforma utilizada.

Para facilitar la evaluación de los proyectos, rogamos que se cumplimente el formulario de solicitud en castellano.

¿Por qué pedir un Sello de Calidad?

El Sello de Calidad es una forma de reconocimiento a los profesores por su esfuerzo y trabajo en eTwinning. El sello de calidad nacional es, además un requisito imprescindible para poder obtener sello de calidad europeo y poder participar en la convocatoria de premios europeos.

Requisitos mínimos:

  • El proyecto debe tener un plan y objetivos comunes.
  • Debe estar terminado o en sus últimas fases.
  • El profesor solicitante debe haber hecho contribuciones significativas al proyecto.
  • El proyecto debe contar cierto grado de colaboración. El mínimo exigible es usar y reaccionar a los materiales elaborados por los socios.
  • Los resultados del proyecto deben ser tangibles. Es necesario además tener público todo o parte de su TwinSpace o de la plataforma de trabajo utilizada.

Además se valorará:

  • Tener entradas en el Diario de Proyecto de manera regular y con información relevante sobre la marcha del proyecto.
  • Tener entradas en las tarjetas de proyecto como forma de comunicación con el SNA.
  • La colaboración como el aspecto de mayor peso en la evaluación, de ahí que sea conveniente documentar cómo se ha llevado a cabo y determinar sus objetivos y resultados.
  • La participación de varios docentes del mismo centro en la elaboración del proyecto.

El documento pretende servir como guía para todos aquellos profesores que estén pensando en presentar su proyecto a un Sello de Calidad. Partiendo de los criterios y descriptores comunes a todos los países participantes, el Servicio Nacional de Apoyo español establece una serie de indicadores que ayudan a determinar el grado de cumplimiento de los criterios.

Criterios de evaluación Sello de Calidad

Etiquetas

  • proyectos
  • actualidad
  • sello calidad nacional
  • etwininng