- Explorando el cambio climático, realizado por la asociación Ambientech
 - Paseo por un parque virtual, de Manon Funes, José A. Garabatos y Jorge Pedrosa
 - Proyecto Biosfera. Ciencias de la Naturaleza en la ESO (Programa "Internet en el Aula"), de Juan Antonio Muñoz López (coord.)
 - Nuestro cuerpo en un clic, de Antonio Guillén Oterino
 - La ciencia es divertida, de Antonio Varela Caamaño
 - La desertización, de Susana Hoyos Santana
 - La alimentación y nutrición, de Inmaculada Bernal y Ángeles Bernal
 - La ventana de Hooke, de Antonio Guillén Oterino
 - Gaia: Problemas medioambientales, de Isabel Domínguez Fernández y Santos Viu Giménez
 - Ciencias de la Tierra y medio ambiente por Gredos, de Mariano Gaite Cuesta y Raquel Cruz Ramos
 - La Isla de las Ciencias, de Manuel Merlo Fernández
 - Principios de genética, de Daniel Cortés Hoyos
 - Arquímedes I. Área de Ciencias de la Naturaleza de Primaria y Secundaria, de Antonio de Pro Bueno, Antonio Pérez Manzano, Enrique Banet Hernández, Alexander R. Hristov, Santiago Franco Gálvez, Fernando Martínez García y Carmen Pedroviejo Serrano
 - Arquímedes II. Área de Ciencias de la Naturaleza de Secundaria, de Ignacio Costero Serrano, Fernando Martínez García y Carmen Pedroviejo Serrano
 - Proyecto Ed@d. Enseñanza Digital a Distancia.
 - Genética de la herencia, de Silvia Sánchez y Óscar Marchal
 - Bosques: Un acercamiento a la Ecología, de Javier Mateos García
 
Actualizado el 18/09/2014
