Conscientes del cambio que supone la incorporación de las tecnologías en la educación, el sistema educativo y las empresas, trabajan en la creación y desarrollo de nuevos productos y servicios digitales de calidad orientados tanto al entorno escolar como al ámbito del hogar. Las nuevas realidades educativas hacen necsaria la adaptación de los contenidos educativos al formato digital.
La posibilidad de "sujetar" los contenidos en las manos y manejarlos con un interfaz táctil o en un dispositivo móvil, crea una nueva experiencia de usuario totalmente diferente y muy satisfactoria para alumnos y docentes.
Por ello se está trabajando, investigando, y desarrollando todo un mundo de creación y gestión de contenidos educativos pensados para los nuevos dispositivos, las nuevas formas de consumo y metodologías de aprendizaje. Estos recursos y dispositivos permiten, junto con otros materiales, reforzar las competencias de los alumnos y desarrollar sus habilidades.
Se crea además una personalización del proceso de enseñanza a través de las herramientas tecnológicas, como las plataformas EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje), que permiten a docentes e instituciones realizar el seguimiento, evaluación y gestión del proceso de aprendizaje de los alumnos, así como proveer de materiales y actividades de formación.
La creación de nuevos entornos colaborativos y redes, es otro espacio y posibilidad donde los profesionales de la educación crean, desarrollan y comparten contenidos educativos originales con los que enriquecer su actividad pedagógica y digital.
Cualquier dispositivo digital móvil permite personalizar la educación en colegios e instituciones educativas a través de soluciones tecnológicas innovadoras, aportando un enriquecimiento de la actividad educativa, formadora y pedagógica.