Saltar al contenido
Logo de el Ministerio de Educación

BUSCAR

Imagen logo de INEE

Informes y publicaciones

PISA - Let's Read Them a Story! The Parent Factor in Education

Let's Read Them a Story! The Parent Factor in Education

PISA – ¡Leámosles una historia! El factor parental en la educación

La educación comienza en el hogar. La primera palabra de un padre hacia su hijo abre el universo del lenguaje al niño y establece el camino para que éste explore y descubra el mundo. Cuando la educación formal comienza, muchos padres creen que su rol como educadores ha finalizado. Pero la educación compartida es una responsabilidad de padres, centros, profesores, y varias instituciones económicas y sociales. Los nuevos hallazgos proporcionados por el Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA: Programme for International Student Assessment) de la OCDE, muestran que la participación de los padres en la educación de los hijos es fundamental para el éxito de los mismos durante su escolarización y en años posteriores.

La OCDE se complace en presentar su informe: ¡Leámosles una historia! El factor parental en la educación. En él se examina si el grado de implicación de los padres se relaciona con el rendimiento de sus hijos y lo que estos disfrutan con la lectura; además se ofrece cierta tranquilidad a los padres que se preocupan por no tener suficiente tiempo o los conocimientos académicos necesarios para ayudar a sus hijos a mejorar en la escuela. Muchos de los tipos de implicación asociados a un buen rendimiento de los alumnos en PISA requieren relativamente poco tiempo de dedicación por parte de los padres y no requieren que estos tengan conocimientos especializados. Lo que realmente cuenta es que tengan verdadero interés y que se comprometan de forma activa.

Tabla de contenidos

  • Capítulo 1: ¡Implícate!: Este capítulo trata sobre cómo la implicación parental beneficia a los alumnos – y cómo unas formas particulares de implicación pueden ser más beneficiosas que otras.
  • Capítulo 2: Lee una historia a tus hijos: La implicación parental en la educación de los hijos debería empezar desde el nacimiento – y no acabar nunca. Este capítulo muestra cómo contar historias o leer libros a los niños cuando son pequeños está fuertemente relacionado con cómo van a leer en el futuro y cómo va a ser su disfrute de la lectura.
  • Capítulo 3: Charla con tus hijos acerca del mundo que les rodea: Los niños mayores también se benefician si sus padres se implican. Este capítulo trata sobre cómo hablar con adolescentes de temas políticos y sociales, o sobre libros, películas o programas de televisión está relacionado con un mejor rendimiento en la escuela.
  • Capítulo 4: Implícate en el centro porque quieres, no porque tienes que hacerlo: Cuando los padres sacan tiempo para verse con los profesores de sus hijos, o cuando se ofrecen voluntarios para realizar actividades en los centros, esto es señal para sus hijos de que valoran su educación. Este capítulo examina distintas formas en que los padres ocupados pueden implicarse en las actividades escolares y enfatiza que los padres y los profesores no deberían esperar demasiado para reunirse.
  • Capítulo 5: Demuéstrale a tus hijos que a ti también te importa la lectura: Los niños – e incluso los adolescentes, aunque no lo admitan – toman a sus padres como modelos. Este capítulo explora cómo los chicos que tienen padres con actitudes más positivas hacia la lectura, son a su vez mejores en lectura y también disfrutan más leyendo.

Implicando a todos

El informe también incluye listas de control que proponen ejemplos específicos para que los padres se impliquen más en la educación de sus hijos. Los profesores, los equipos directivos y los políticos también pueden contribuir a estimular una mayor implicación por parte de los padres. ¿Qué pueden hacer los padres? ¿Qué pueden hacer los centros y los profesores? ¿Qué pueden hacer los sistemas educativos?

Programas exitosos de implicación parental

En este informe también se dan ejemplos de programas exitosos de implicación parental de todo el mundo:

Lo más importante es que el informe muestra a los padres que nunca es ni demasiado pronto ni demasiado tarde para implicarse en la educación de los hijos.

Acceso a la publicación

  • Irlanda: Legal recognition of parents as partners
  • Israel: Family as Educator
  • Japón: Homeroom teachers
  • Corea: School support for parental involvement
  • Nueva Zelanda: Working with Maori extended families
  • Polonia: All of Poland Reads to Kids
  • Rumanía: Parenting programme in early childhood education
  • Suecia: Las For Mej, Pappa
  • Reino Unido: Bookstart
  • Estados Unidos: 826 Valencia
  • Estados Unidos: Harlem Children Zone
  • Estados Unidos: The National Network of Partnership Schools
  • Estados Unidos: Cool Culture
  • Todo el mundo: Reggio Emilia approach